Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE

Imagen
INTRODUCCIÓN   En el presente trabajo tiene como objetivo principal dar a conocer cuál es la rama o categoría de la propiedad intelectual que le brinda protección jurídica al software, si es el derecho de autor o la propiedad industrial. Por ello, como punto de partida se establecerá que es el software, porque es importante proteger los derechos de propiedad intelectual, y cuáles son las categorías de la propiedad intelectual, así mismo cual es la categoría que protege al software, cuales son los requisitos legales para ser protegida como obra por el derecho de autor, y el plazo de protección que el derecho de autor le brinda al software. Por ello, el presente ensayo está dividido en seis capítulos: el primer capítulo, está referido a establecer que es el software. El segundo capítulo, desarrolla las categorías de la propiedad intelectual, Por otro lado, en el tercer capítulo, indicaremos cual es la categoría que protege al software. En el cuarto, veremos cuáles son l...

RESUMEN LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y SUS ASPECTOS: DOCUMENTAL, DE GESTIÓN Y DECISIONAL

Imagen
RESUMEN LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y SUS ASPECTOS: DOCUMENTAL, DE GESTIÓN Y DECISIONAL Sumario: I. Informática Jurídica. – II. Informática Jurídica Documental. - III. Informática Jurídica de Gestión. - IV. Informática Jurídica Decisoria. – Conclusiones. - Referencias. -             I.  INFORMÁTICA JURÍDICA Julio Téllez refiere que, la informática jurídica, “es la técnica interdisciplinaria que tienen por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general, aplicables a la recuperación de la informática general, aplicables a la recuperación de la información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de informaron jurídica necesarios para lograr dicha recuperación” [1] Así mismo, Héctor Fix Fierro, nos dice que, debe entenderse “como el conjunto de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al derecho o más precisamente, a los ...

EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

Imagen
EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO SUMARIO I. Qué es el Análisis Económico del Derecho? II. Tipos de Análisis Económico del Derecho. - III. Conceptos Fundamentales en el Análisis Económico del Derecho. - IV. La Utilidad del Análisis Económico del Derecho. – Conclusiones. – Bibliografía . –     INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo realiza un análisis acerca del Análisis Económico del Derecho, por ello, como punto de partida, estableceremos que es el AED, cuales son los tipos o modalidades de AED, así mismo identificaremos los conceptos fundamentales en el análisis económico del derecho, así mismo, nos referiremos a la utilidad del análisis económico del derecho. Es por ello que tiene como objetivo general: Establecer que es el Análisis Económico del Derecho y cuáles son los tipos de AED que se conciben y como objetivo específico tenemos: dar a conocer cuáles son las utilidades del Análisis Económico del Derecho. Por ello, El presente ensayo está dividido ...